top of page

Hierba de San Juan

  • Foto del escritor: MUJER ÁRBOL
    MUJER ÁRBOL
  • 12 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2019


"Hypéricum Perforatum"

Hierba de San Juan

De nombres populares como: Ambar, Fuga Daemonum(latín), Hierba Cabruna, Diablo Asustado, Hierba Juan y Sol Terrestis.

Género: masculino

Planeta: Sol

Elemento: fuego

Deidad: Baldur (en mitología germana; dios de la luz, la paz y el perdón)

Poderes: Salud, protección, fortaleza, adivinación amorosa y felicidad.


Hierba mágica donde las haya, su esencia reside en unos diminutos agujeritos que se pueden observar a trasluz mirando una de sus pequeñas hojas.


Su nombre lo recibe del dios del Sol Hiperión, procedente de la mitología griega; hijo de Urano (El Cielo) y de Gea (La Tierra)

De Hiperión se nos dice que fue el primero en entender el movimiento del sol, la luna y las demás estrellas, así como las estaciones, gracias a su capacidad de observación; por esta razón fue llamado padre de estos elementos, pues había engendrado, por así decirlo, la especulación sobre ellos y su naturaleza.


Dice la leyenda que varias gotitas de sangre de San Juán Bautista cayeron y de ellas nació esta hermosa planta y que por ese motivo sale de la planta al estrujarla un liquido rojizo.


De hermosas flores amarillas, con un talante señorial propio del mejor de los vergeles florales en aquellos remotos jardines y pazos gallegos.

Dibuja una estampa de unos 4 o 5 palmos de altura, esbelta y delicada también ruda en su tallo y semblante detallado y definido.


Espectante junto a caminos y carreteras, también en zonas elevadas cerca de prados abiertos.


Sus propiedades son infinitas aquí recalco algunas de ellas: previene resfriados y fiebres, ayuda a recuperar el equilibrio emocional por sus efectos antidepresivos, cicatriza heridas, es anti-inflamatorio y astringente ( acción cicatrizante, anti-inflamatoria y ant-hemorrágica )

El aceite de hypérico (ver foto de portada), actúa como calmante y cicatriza quemaduras, también como sedante para la piel creando una capa protectora.

Se puede usar fresca haciendo un emplaste con las flores y hojas, en caso de heridas.


Propiedades mágicas: su elemento mágico más importante es su capacidad de ahuyentar las energías de baja vibración y limpian los espacios viciados.

Hace a los soldados invencibles. Tiene la capacidad de atraer el amor.

Si se corta en pleno verano o en viernes y se lleva condigo, mantendrá las enfermedades mentales cuidadas y curará la melancolía.

Protege contra el rayo colgada en la ventana o colocada en un recipiente, también contra el fuego, las flores y hojas se utilizan con este propósito.

En Tierras gallegas, en la noche de San Juan, se usa para proteger los hogares de meigas y seres malignos colgando la planta en las ventanas..

Si se quema genera el mismo efecto de limpieza y protección en los hogares.

Se emplea en rituales y se lleva encima para localizar a seres mágicos.

Antiguamente se ponía en la boca de las personas que tenían que confesar algún delito.


Sus capacidades vibracionales y energéticas residen en su capacidad de conectarnos con la esencia de cada uno y observar nuestras sombras para aceptarnos y amarnos.

Tiene una función muy específica de unión con nuestras diferentes personalidades y cuerpos(físico, emocional, mental, espiritual), trabaja con el segundo rayo dorado de sabiduría y ayuda a aumentar la intuición y abrir el canal sensitivo de adivinación.

Se pueden usar con otras flores como la flor del sarmiento, jazmín, siempreviva y pasiflora entre otras, para ritualizar la paz , la armonía y el amor. Ayuda a disolver los conflictos y mantiene el equilibrio energético en estados de alteración.

Unifica a las parejas y ayuda a liberar malos pensamientos.


*Contraindicaciones del hypérico perforatum: No usar si se está tomando medicamentos pues reducen el efecto de los mismos debido a su potente acción en el organismo.







 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Laura Giner

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Somos Naturaleza. Mujer Arbol. Proudly created with Wix.com

bottom of page