top of page

Por favor, no taléis los árboles!!

  • Foto del escritor: MUJER ÁRBOL
    MUJER ÁRBOL
  • 28 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

"Quercus Robur" Roble Común. Bosque de Chelo, Coruña

En esta ocasión, no se trata de un relato especialmente hermoso, ni revelador, se trata de un sentir profundo y voraz, que me embargó de cierto desánimo y desesperanza.


Esta tarde fui de nuevo a los bosques, junto a un amigo, para conectar con esas partes de mi que en ocasiones pasan desapercibidas y buscan el descanso merecido; algunas de esas partes en mi interior se resquebrajaron cuando escuché el ruido de una sierra mecánica cerca del camino, a unos 5 minutos del área de descanso de Chelo.


Estaban talando una cantidad innecesaria de eucaliptos, apilando los troncos y derramando su salvia por el terreno, su sangre derramada sin piedad.

Dolor es lo que sentía en algún profundo lugar de mi.

Somos naturaleza y como tal, somos ese árbol cortado, esa salvia y esa vida, esos años de servicio a nuestra Madre Tierra que se le está poco a poco comiendo la inconsciencia humana.


Una parte de mi fallecía junto a esos seres llenos de vida y de compromiso con el planeta y con nosotros mismos, esos árboles capaces de alcanzar alturas de hasta 150 metros, ya casi extinguidos...


Tribus indígenas de diferentes puntos en el mundo : Guatemala, Perú, India, África, Venezuela, Bolivia, Chile, et...no solo lloran la muerte de un árbol cuando por motivos ajenos a su voluntad, se produce de forma fortuita dicha situación si no que hacen rituales de agradecimiento a la Pachamama, por haber ayudado a la especie humana con ese árbol, lo veneran por protegerles en los días de tormenta, por protegerles del sol, por albergar animalitos que después les sirven de alimento, por recibir el calor de hoguera en las noches frías, por sanarles de enfermedades, y un largo etcétera.

Usan algunos árboles como medio de pureza y sanación, como medio de adivinación y ayuda para encontrar agua y ayudar a que la lluvia se manifieste en épocas de sequía y aumentar su producción...


Cierto es que la madera de los árboles tienen una función maravillosa en el desarrollo del ser humano ya que aporta a nivel ecológico diferentes formas de uso a diferencia de otros materiales que a la larga y a la corta siguen contaminando y pervirtiendo la salud del planeta; no obstante creo necesaria una toma de conciencia con respecto a la tala de tal cantidad de tantas especies de árboles..

Si se talan árboles, lo más coherente sería...plantar otros en su lugar!!!!!


Los árboles se comunican y aportan los nutrientes necesarios entre ellos a través de sus raíces bajo tierra, un submundo completamente desconocido para nosotros, están iterconectados, tienen la hermosa virtud de unirse con las raíces de otros árboles que se encuentran en el camino y se intercambian alimento.

Se avisan unos a otros de posibles amenazas liberando a través de sus hojas sustancias como etileno que solo pueden reconocer entre ellos, eso hace que a la vez, las especies avisadas liberen otras sustancias tóxicas para protegerse de los depredadores.


En el caso de las hayas, árboles de la amistad, crean un sistema de unión tan intimo y amoroso, que los árboles más fuertes y vigorosos, alimentan desde sus raíces a los árboles más débiles y los sanan en caso de enfermedad, creando un sistema ejemplar de apoyo y colaboración al más necesitado...


Lo eucaliptos, tratados como árboles invasores, tienen la gran hazaña de cobijar y proteger a otras especies de árboles mas pequeños para favorecer a su estado óptimo de desarrollo, y no solo eso, de forma contraria a lo que se piensa, los eucaliptos plantados (no espontáneos) no sobreviven en zonas donde existen árboles autóctonos, saludables, dado que son mucho más fuertes.

Las hojas del eucalipto, tienen propiedades maravillosas para la salud; y nos son aprovechados cuando los talan y dejan caer toda esa cantidad de hojas que con gran esfuerzo el árbol ha alimentado y cuidado para mantenerlas vivas y sanas, perecen junto al árbol sin ser reconocidos sus usos medicinales , además de muchas otras maravillosas cualidades. Sus grandes hojas cuando son tiernas y tempranas evitan el exceso de humedad en las casas, trabajan ayudando a canalizar la tristeza y el desánimo y ayudan a establecer la armonía en el hogar.

Tantas y tantas mágicas virtudes, desaprovechadas y cruelmente mutiladas.


Duele, duele de verdad que no se tenga en cuenta al ecosistema y a su equilibrio consciente.

Repito, no es el hecho de talarlos para su uso, si no la forma y la descompensación natural generando calvas en bosques y espacios vivos, donde ya, no podrán crearse redes de comunicación que hagan crecer y favorecer la emisión de oxígeno para el planeta y por lo tanto para nosotros mismos; ni tampoco generarse esa unión especial de comunicación y vida que albergan sus elementales esencias.


Cada árbol es un ser que es despojado de la vida al antojo del interés de muchos que comercializan sin orden ni concierto, a destajo y sin una razonable excusa.


¿Quizá restablecer esos espacios donde han sido talados tantos árboles con nuevas repoblaciones? ¿Quizá elegir mejor la cantidad dependiendo de su distribución en el medio?

¿Quizá hacerlo con más consciencia y amor a esas vidas que durante años nos cobijan, protegen curan y oxigenan? ¿Quizá pensar en el futuro de los más pequeños?...

¿Quizá ver a esos seres vivos como lo que son, respetando su función en el planeta? ¿Quizá respetar a los animalitos que descansan en sus ramas, duermen a la sombra de sus copas, se alimentan de sus frutos? ¿Quizá abrazarlos y agradecerles tan incondicional conducta y ejemplar trabajo para sostener nuestro sistema vivos?


Está claro que lo que falta bajo mi humilde punto de vista, es amor y conciencia para entender que si ellos nos sirven de ayuda con sus incontables facetas, que menos que responder con cortesía ante tal excelente entrega y tan generosa voluntad de purificar el aire, ayudarnos en nuestra salud y equilibrio y calentarnos cuando el frío cala los huesos implorando un hogar donde descansar después de un largo día de trabajo.


Por favor!!!No talen más árboles!!!













 
 
 

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

Laura Giner

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Somos Naturaleza. Mujer Arbol. Proudly created with Wix.com

bottom of page